Obediencia fiel en medio de una enfermedad crónica

Le doy gracias a Dios por la vida de mi amiga Noai Meyer. Noai creció siendo hija de misioneros en la Costa de Marfil en África. Su deseo, desde niña, fue siempre servir al Señor, pero nunca se imaginó, sin embargo, que el Señor la iba a llamar desde muy joven (aún antes de casarse) a vivir con esclerosis múltiple y que ahí, en medio de esa prueba, ella iba servir y obedecer a Dios.

Confío en que el testimonio de Noai sea de mucho ánimo para ustedes, y que por la gracia de Dios, confíen más y más en Él en medio de cualquier prueba que Él las haya llamado a vivir

Fidelidad a Dios en medio de una enfermedad crónica
por Noai Meyer

“Porque sol y escudo es el SEÑOR Dios; Gracia y gloria dará el SEÑOR; No quitará el bien a los que andan en integridad”. Salmo 84:11

En 2018, poco después del nacimiento de mi segunda hija, tuvimos el privilegio de que mi Esclerosis Múltiple regresara con una venganza aterradora. Mi visión fue afectada, mi caminar, mis brazos y manos, y muchos otros músculos y nervios. Recuerdo que un día me senté en el sofá y lloré porque tuve problemas incluso para sostener a mi hija recién nacida.

No me sentía muy privilegiada en ese momento. Pero, a través de la oración de los santos y clamando a Dios, lo recordamos ahora y podemos decir honestamente que no lo hubiéramos logrado de otra forma. Es bueno para mí tener Esclerosis Múltiple. Creo que la mentira más grande que compramos todo el tiempo se reduce a “Dios no es bueno”. Tememos que se lleve a nuestro hijo, o tememos que lo que comemos nos esté matando lentamente, o tememos no encontrar lo correcto para ayudar a nuestros cuerpos a sanar. Otra mentira es “me merezco algo mejor”. Pensaba: “¡Solo quiero ser normal!” O pensé “pero quiero ser una madre normal que pueda caminar, ¡todas las demás madres pueden caminar!” Me merecía ser como todas las demás. Yo era capaz de caminar mucho; Solo estaba proyectando hacia el futuro … no es una buena idea. La gracia y la bondad de Dios estaban satisfaciendo mis necesidades ahora, ¿por qué debería ir a un lugar donde Él no estaba? Si llego allí algún día, Él estará allí y será bueno, y Él proveerá.

A menudo olvidamos que no merecemos nada de esto. ¡Ni siquiera la oportunidad de lavar los platos! No me gustaba lavar los platos, y cuando Dios se llevó ese regalo, me di cuenta de que incluso el trabajo era un regalo. Cada minuto de cada día es un regalo y, sin embargo, nos quejamos descaradamente cuando no tenemos la vida que queremos. Muchas veces he clamado a Dios para que Él me sanara, y varias veces sentí que la respuesta era “… pues él sabía lo que había en el corazón del hombre” (Juan 2:25), o “Desean algo y no lo consiguen… para satisfacer sus propias pasiones.” Santiago 4: 2-3). ¿Realmente quería más a Dios que mi sanidad? ¿Lo puse como mi “fin principal” y mi meta? O, ¿estaba deseando curarme para poder volver a mi vida “normal” y gastarla en mis deseos? La sanación es excelente y a Dios le encanta dar ese tipo de buenos regalos, pero Él siempre dará buenos regalos, y algunas veces esos se parecen a la EM. Debemos dejar de escuchar las mentiras de que la salud es buena sin Dios, o la vida es buena sin Dios.

Dios hará lo que sea necesario para atraerte a El. Él nos da a cada uno de nosotros pruebas únicas que son adecuadas para nosotros. Como sus hijos, Él no nos niega nada bueno. Si tenemos una enfermedad crónica, es porque es buena. Si Él elige no curarnos, es bueno. Es tan reconfortante saber que todo esto es parte del plan de Dios. Estamos bajo el hábil cuchillo del Cirujano, como lo dijo T. S. Elliot. Es maravilloso que “nuestro Dios esta en los cielos; Todo lo que quiso ha hecho” (Salmo 115: 3). ¿Qué podría ser mejor que el mismo Dios? “Pero tuvimos en nosotros mismos sentencia de muerte, para que no confiásemos en nosotros mismos, sino en Dios que resucita a los muertos; el cual nos libró, y nos libra, y en quien esperamos que aún nos librará, de tan gran muerte” (2 Corintios 1:9-10). Él nos ha “liberado de una muerte tan grande”, ¿qué más podemos pedir? Y, por supuesto, ¡él nos librará! No pregunte: “¿Qué puedo hacer para salir de esta prueba?” En lugar de eso, pregunte: “¿Cómo está usando Dios esta prueba para acercarme más a Él?”

A veces, el miedo desenfrenado y la incredulidad en Dios se cuelan cuando investigamos cómo mejorar. A menudo caigo en esto. Me dije a mí misma: “Sólo estoy tratando de comprender las cosas”. Es fácil encontrar la paz en la actividad en lugar de Dios. La verdad es que sentí que dependía de mí controlar mi vida. No podía confiar en que Dios lo haría bien. Cuando pensamos así, perdemos esa preciosa oportunidad de lanzarnos sobre Dios y humillarnos ante Él. “Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo; echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.” (I Pedro 5: 6-7).

No hay nada de malo en investigar cómo mejorar, solo ten en cuenta que el miedo se arrastra fácilmente en la puerta trasera al mismo tiempo. El estrés y la ansiedad son buenos indicadores de cuándo confías en las cosas equivocadas. Las pruebas tienden a ser de beneficio para el pueblo de Dios, pues de esta manera se deshecha la escoria y así empieza la purificación. Las pruebas derriban tus propios apoyos que te sustentan, revelando en qué cimientos estás realmente sosteniéndote. Fácilmente nos distraemos y de una manera sutil somos tentadas a alejarnos de nuestro primer amor. Pero Dios es misericordioso para enseñarnos y guiarnos de la manera que necesitamos para que podamos acercarnos a El de nuevo. Una vez que tus propios apoyos hayan sido eliminados y se haya revelado su falta de fe, comience a cambiar su peso al fundamento de las promesas de Dios. Entonces, ¿cómo podemos ser fieles durante el tiempo de enfermedad que Dios nos ha dado? Primero, creo que debemos reconocer esas mentiras que se arrastran fácilmente cuando estamos enfermos. Luego debemos correr a las Escrituras y comenzar a sumergirnos y saturarnos con las promesas de Dios.

Mi esposo me aconsejó no solo hacer esto cuando llegan los tiempos difíciles, sino especialmente cuando las cosas van bien, porque todos recibimos pruebas en algún momento si somos hijos de Dios. Vestidos con su armadura podremos estar de pie. “Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.” (Efesios 6: 13). Amo las promesas acerca de Sus promesas: “Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta. El dijo, ¿y no hará? Habló, ¿y no lo ejecutará?” (Números 23:19). Esto fue justo después de que Balac intentó que Balaam maldijera al pueblo de Dios y él no podía. No hay nada que pueda tocarnos que no haya sido permitido por Dios. Otra promesa con respecto a las promesas es: “porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios. (2 Corintios 1:20). Puedes y debes poner tu confianza en Sus promesas.

Otra buena táctica para luchar contra los temores es buscar consejo o leer libros de cristianos que nos han precedido y han conquistado estas cosas. Algunos de los libros que realmente me bendijeron en los momentos más difíciles fueron, “The Clouds Ye So Much Dread”, de Hannah Grieser; “Dios es el Evangelio” de John Piper, y “El Contentamiento Cristiano, Una Joya Rara” de Jeremiah Burroughs.

Al final, ¿qué queremos realmente? ¿Queremos ver a Jesús? “Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro.” (1 Juan 3: 3). Y, podemos decir con David: “Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré; Que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida, Para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo.” (Salmo 27: 4). Como este es su deseo, David puede decir al principio del salmo: “El Señor es mi luz y mi salvación; ¿A quien temeré? El Señor es la fortaleza de mi vida; ¿De quién temeré?” (Salmo 27: 1). Si Dios es bueno, y Él lo es, ¿qué debemos temer? “En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.

Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero.” (1 Juan 4: 18-19). Las manos amorosas de Dios son las que crearon perfectamente tu enfermedad para ti. Él completará su trabajo en ti (Filipenses 1: 6) y usará lo que sea necesario para darte lo que es verdaderamente bueno. Apóyate en la llama que consume la escoria.



Este artículo fue publicado por primera vez en Daily On My Way to Heaven y traducido con permiso del autor por Sylvia Medina.

A %d blogueros les gusta esto: